UnaBiz and Pyro strengthen forest fire prevention with IoT technology
The Valencian municipality of Olocau (Valence) ha confiado en la alianza tecnológica en IoT de UnaBiz And Pyro en IoT para mejorar las capacidades de detección, análisis y conectividad en prevención y gestión de incendios forestales.
A pesar de las borrascas que desde hace semanas han dejado intensas lluvias en buena parte de España, ya se están registrando los primeros incendios forestales en diferentes municipios de todo el país.
Según los datos de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, In 2024 se quemaron 3.655 hectáreas de bosques y espacios naturales en España. In this context, The Ayuntamiento de Olocau, situado en el Parque Natural de la Sierra Calderona (Valence), ha apostado por la innovación para mejorar la prevención y respuesta ante el fuego.
To do this, ha desplegado el sistema de detección temprana de incendios Bseed Watch, developed by Pyro, empresa especializada en extinción y prevención de incendios forestales, en alianza con UnaBiz, proveedor e integrador global de servicios IoT masivos.
Protección avanzada
Olocau es una zona de alto valor ecológico y, at the same time, de gran vulnerabilidad frente a los incendios debido a su clima mediterráneo, caracterizado por veranos secos y calurosos, así como por una densa masa forestal.
In addition, la presencia de múltiples núcleos urbanos y viviendas dispersas en zonas rurales hace imprescindible el uso de tecnologías avanzadas para la detección y prevención de incendios.
El sistema Pyro Bseed Watch que se ha implementado combina sensores forestales, conectados mediante la network of Sigfox de UnaBiz, cámaras de detección y verificación, análisis de imágenes por inteligencia artificial y detección satelital.
As a result,, Olocau dispone ahora de datos detallados sobre temperatura, Moisture, concentración de gases y otros parámetros clave para evaluar el riesgo de incendio. El sistema permite calcular indicadores como Fire Weather Index (FWI) Or Initial Spread Index (Isi), que miden el riesgo meteorológico de incendio y la velocidad estimada de propagación del fuego, Respectively, y que facilitan la gestión proactiva del peligro de incendios.
La efectividad del sistema quedó demostrada en la pasada campaña, cuando se detectaron con éxito incendios en sus primeras fases, permitiendo una intervención rápida, minimizando los daños y protegiendo tanto a la población como al ecosistema que rodea el municipio.
Thanks to this project, el municipio ha conseguido: prevenir el riesgo de incendios con hasta diez días de antelación; detectar focos en tiempo real mediante los sensores, cámaras y satélites; monitorizar continuamente las condiciones del entorno y emitir alertas automáticas, así como reducir significativamente el tiempo de respuesta de los equipos de emergencia.
Antonio Ropero, alcalde de Olocau, subraya la importancia de esta iniciativa: “seguimos comprometidos con la protección de nuestro entorno natural y, to do that, apostamos por una extraordinaria red de dispositivos que nos ayuda a protegernos del fuego”.
El éxito del proyecto en Olocau ha impulsado su adopción en otros municipios. Localidades vecinas como Serra ya han desplegado la solución, permitiendo la integración de datos en tiempo real para una detección más eficiente.
In addition, esta estrategia regional de colaboración se ha extendido a la Sierra de Espadán (Castellón (Spain)), where dieciséis municipios han implementado una red conjunta basada en la solución de Pyron en alianza con UnaBiz.
A pesar de los desafíos que presenta la orografía del Parque Natural de la Sierra Calderona, con terrenos montañosos y densa vegetación, la red de Sigfox impulsada por UnaBiz ha logrado garantizar una cobertura eficiente, con bajo consumo energético y mejorar la capacidad de respuesta ante posibles incendios en áreas con escasa conectividad.
Sensores de temperatura, humedad y detección de humo envían alertas en tiempo real, lo que redunda en una respuesta rápida ante condiciones de riesgo. In addition, al operar en frecuencias de baja potencia, es posible la monitorización remota de grandes extensiones con dispositivos cuyas baterías pueden durar varios años, sin necesidad de infraestructura costosa.
You liked this article?
Subscribe to our RSS feed And you won't miss anything.
• Section: Alarms, Case studies, Systems control, Detection, Networks, Urban security, Services, Video surveillance